Uno de nuestros grandes retos en Hogar Nazaret es asegurar nuestra sostenibilidad, es decir, contar con la comida y los ingresos recurrentes para cubrir los gastos de las casas, soñando con un futuro en el que seamos autosuficientes.

¿Y cómo lo queremos hacer? Una de las formas de lograrlo va a ser a través de una explotación agropecuaria que este año por fin hemos conseguido poner en marcha, gracias a las ayudas y donaciones recibidas.

De esta forma, contamos con unas extensiones agrarias para la producción de alimentos que hemos llamado Fundo Santa Teresa de Calcuta, en las que, con las adecuadas condiciones climatológicas de la zona y los correctos métodos de cultivo que realizamos, hemos empezado a recibir muy buenas cosechas.

Plantaciones de maíz

Con las aportaciones de colaboradores también pudimos reunir el dinero para la compra de un tractor, montar el tendido eléctrico y habilitar pozos de agua para regar y contar con agua potable.

Tractor

Gracias al Premio Telva que conseguimos el año pasado, compramos la sembradora de maíz y arrancamos con una cosecha de 15 hectáreas de este cereal. Además, hemos cultivado otros alimentos muy necesarios como el plátano y también la yuca.

Como curiosidad deciros que aquí no hay patata, pero la yuca, bien cocinada es incluso mucho más rica y a los niños les encanta como complemento a los guisos.

Sembradora de maíz

A los niños y niñas les encanta ir a la finca y disfrutar aprendiendo también como, tratando adecuadamente las tierras y la naturaleza, se pueden conseguir resultados tan espectaculares.

Gracias a todos por vuestra ayuda sin la que, sin duda, este sueño no sería posible.

Os mostramos más fotos del proyecto.